Taller Express: Dominando WhatsApp, Grupos y Listas de Difusión
Objetivo del taller:
Aprender a utilizar WhatsApp de forma eficiente, dominar la creación y gestión de grupos, y sacar el máximo provecho de las listas de difusión para una comunicación organizada y efectiva.
Contenido del taller:
1. Introducción a WhatsApp:
• Instalación y configuración básica.
• Personalización del perfil y ajustes de privacidad.
2. Uso eficiente de la aplicación:
• Envío de mensajes, fotos, videos y notas de voz.
• Gestión de chats: archivado, búsqueda de mensajes y organización por etiquetas.
• Trucos útiles: fijar conversaciones, usar emojis y crear mensajes destacados.
3. Grupos de WhatsApp:
• Creación de grupos: establecer nombre, imagen y descripción.
• Gestión de miembros: agregar, eliminar y asignar administradores.
• Configuración de permisos para mensajes y contenido compartido.
• Buenas prácticas para grupos efectivos y respetuosos.
4. Listas de difusión:
• Diferencias entre grupos y listas de difusión.
• Creación y uso de listas para enviar mensajes personalizados a varias personas sin revelar destinatarios.
• Aplicaciones prácticas: difusión de información, invitaciones o notificaciones.
5. Seguridad y privacidad:
• Ajustes de privacidad para proteger datos personales.
• Reconocimiento de mensajes fraudulentos y cómo evitarlos.
Metodología:
• Sesiones dinámicas y prácticas.
• Ejercicios interactivos y resolución de dudas en tiempo real.
Duración:
Taller de 2 horas, diseñado para obtener resultados rápidos y prácticos.
Dirigido a:
Personas que buscan mejorar su manejo de WhatsApp, tanto a nivel personal como profesional, sin importar su nivel de experiencia previa.
Beneficios:
Al finalizar, los participantes podrán comunicarse de manera más organizada y eficiente, optimizando el uso de WhatsApp en su día a día.
Taller Express: Fotografía con el Móvil
Objetivo del taller:
Aprender a tomar fotografías sorprendentes con tu smartphone aprovechando al máximo sus herramientas y técnicas básicas de composición. Este taller te permitirá capturar imágenes profesionales en cualquier momento y lugar, ideal para tus recuerdos, redes sociales o proyectos personales.
Contenido del taller:
1. Introducción a la fotografía móvil:
• Conociendo la cámara de tu móvil: funciones básicas y avanzadas.
• Configuración de la cámara: resolución, enfoque y ajustes manuales.
2. Técnicas de composición:
• La regla de los tercios: cómo encuadrar tus fotos de manera equilibrada.
• Uso de líneas y patrones para crear profundidad e interés visual.
• Trabajar con luz natural y artificial para obtener resultados impactantes.
3. Fotografía creativa:
• Capturar retratos, paisajes y objetos de forma atractiva.
• Uso del modo macro y opciones de zoom.
• Explorar efectos como el desenfoque de fondo (bokeh).
4. Edición básica desde el móvil:
• Introducción a la aplicación gratuita de edición (Snapseed).
• Mejorar brillo, contraste, saturación y nitidez.
• Aplicación de filtros y recortes para destacar tus fotos.
5. Tips prácticos para resultados profesionales:
• Evitar errores comunes en la fotografía móvil.
• Cómo mantener estabilidad y enfoque en tus fotos.
• Organizar y almacenar tus imágenes en el dispositivo.
Metodología:
• Sesiones prácticas: aprenderás mientras tomas y editas fotos en tiempo real.
• Ejercicios con diferentes escenarios y objetos cotidianos.
Duración:
Taller de 2 horas diseñado para obtener resultados inmediatos.
Dirigido a:
Personas de cualquier edad interesadas en mejorar su fotografía móvil, sin necesidad de experiencia previa.
Beneficios:
Al finalizar, tendrás las habilidades necesarias para capturar y editar fotografías impresionantes, destacando momentos especiales con calidad y estilo.
Taller Express: Telefonía Básica
Objetivo del taller:
Brindar a los participantes los conocimientos fundamentales para manejar teléfonos móviles de manera sencilla y efectiva, desde realizar llamadas hasta gestionar funciones esenciales del dispositivo. Este taller está diseñado especialmente para quienes desean familiarizarse con la tecnología móvil de forma práctica y sin complicaciones.
Contenido del taller:
1. Introducción al teléfono móvil:
• Conociendo el dispositivo: botones, pantalla táctil y funciones básicas.
• Diferencias entre teléfonos Android y iPhone.
2. Operaciones básicas:
• Encender, apagar y reiniciar el móvil.
• Hacer y recibir llamadas.
• Guardar, buscar y gestionar contactos.
3. Mensajería y comunicación:
• Uso de SMS y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
• Envío y recepción de fotos, videos y notas de voz.
4. Ajustes básicos del dispositivo:
• Configuración de volumen, brillo y tono de llamada.
• Conexión a redes Wi-Fi y datos móviles.
• Carga de batería y cuidados del dispositivo.
5. Seguridad básica:
• Uso de contraseñas y desbloqueo seguro.
• Reconocimiento de llamadas y mensajes fraudulentos.
Metodología:
• Clases prácticas adaptadas al ritmo de cada participante.
• Resolución de dudas en tiempo real y ejercicios personalizados.
Duración:
Taller de 2 horas, ideal para adquirir confianza en el uso del móvil en poco tiempo.
Dirigido a:
Personas principiantes, especialmente adultos mayores, que deseen aprender a usar su teléfono móvil de manera autónoma y eficiente.
Beneficios:
Al finalizar el taller, los participantes tendrán las habilidades necesarias para comunicarse y gestionar funciones básicas de su teléfono móvil, mejorando su independencia tecnológica.
Taller Express: Dominando el Correo Electrónico
Objetivo del taller:
Aprender a crear, gestionar y utilizar el correo electrónico de manera eficiente y segura, facilitando la comunicación personal y profesional. Este taller está diseñado para principiantes que desean aprovechar al máximo esta herramienta esencial.
Contenido del taller:
1. Introducción al correo electrónico:
• ¿Qué es un correo electrónico y para qué sirve
• Crear una cuenta de correo electrónico paso a paso.
• Conocer las plataformas más comunes (Gmail, Outlook, Yahoo).
2. Funciones básicas:
• Enviar y recibir correos: redacción clara y adjuntar archivos.
• Gestión de la bandeja de entrada: organizar correos, marcarlos como importantes o eliminarlos.
• Búsqueda de mensajes específicos y uso de carpetas para clasificar correos.
3. Configuraciones útiles:
• Personalización del perfil y firma electrónica.
• Activación de notificaciones en dispositivos móviles.
• Configuración de respuestas automáticas.
4. Buenas prácticas y seguridad:
• Identificar y evitar correos fraudulentos (phishing).
• Crear contraseñas seguras y proteger tu cuenta.
• Gestionar el almacenamiento y liberar espacio en tu bandeja.
5. Aplicaciones prácticas:
• Suscripciones a boletines y servicios.
• Uso del correo para trámites y compras en línea.
• Integración del correo electrónico con otras aplicaciones (calendarios, videollamadas).
Metodología:
• Clases dinámicas y personalizadas.
• Prácticas en tiempo real con ejemplos sencillos.
Duración:
Taller de 2 horas, diseñado para lograr un aprendizaje rápido y práctico.
Dirigido a:
Personas que desean aprender desde cero a usar el correo electrónico o mejorar su manejo básico, sin importar su nivel previo de experiencia tecnológica.
Beneficios:
Al finalizar, los participantes podrán comunicarse de manera eficiente a través del correo electrónico, optimizando su tiempo y mejorando su acceso a trámites, servicios y contactos personales o profesionales.
Taller Express: Batería de Preguntas y Respuestas
Objetivo del taller:
Ofrecer un espacio interactivo y dinámico para resolver dudas específicas sobre tecnología, herramientas digitales o dispositivos electrónicos. Este taller se adapta a las necesidades de los participantes, permitiéndoles aclarar sus inquietudes de forma práctica y personalizada.
Contenido del taller:
1. Introducción al taller:
• Breve explicación sobre la dinámica de preguntas y respuestas.
• Identificación de temas de interés según los participantes (teléfonos móviles, aplicaciones, redes sociales, correo electrónico, seguridad digital, entre otros).
2. Dinámica interactiva:
• Resolución de dudas individuales sobre el manejo de dispositivos o aplicaciones.
• Explicaciones prácticas y demostraciones en tiempo real.
• Consejos y trucos para simplificar el uso de la tecnología.
3. Temas más comunes:
• Configuración de dispositivos móviles y computadoras.
• Uso básico de aplicaciones como WhatsApp, Zoom o correo electrónico.
• Solución de problemas técnicos frecuentes.
• Seguridad en internet y cuidado de datos personales.
4. Espacio para preguntas abiertas:
• Cada participante podrá plantear sus dudas en cualquier momento.
• Respuestas adaptadas al nivel de conocimiento y ritmo de cada persona.
Metodología:
• Taller completamente participativo, basado en las preguntas y necesidades de los asistentes.
• Ejercicios prácticos en tiempo real para reforzar el aprendizaje.
Duración:
Taller de 2 horas, diseñado para aclarar dudas rápidamente y aprender soluciones prácticas.
Dirigido a:
Personas de todas las edades que deseen resolver inquietudes específicas sobre tecnología, sin importar su nivel previo de conocimiento.
Beneficios:
Al finalizar, los participantes se sentirán más seguros y confiados en el uso de la tecnología, habiendo resuelto sus dudas de manera clara y efectiva.
Taller Express: “¡Que No Pare la Música!” - Manejo de Apps como Spotify y Apple Music
Objetivo del taller:
Aprender a utilizar aplicaciones de música en streaming como Spotify y Apple Music para disfrutar de tus canciones favoritas, crear listas personalizadas y descubrir nueva música desde tu teléfono, tablet o computadora.
Contenido del taller:
1. Introducción a las aplicaciones de música en streaming:
• ¿Qué son Spotify y Apple Music? Ventajas y diferencias.
• Descarga e instalación de las aplicaciones.
• Configuración inicial y creación de cuenta.
2. Navegación y funciones básicas:
• Búsqueda de canciones, álbumes y artistas.
• Reproducción de música en línea y descarga para escuchar sin conexión.
• Creación y edición de listas de reproducción personalizadas.
3. Funciones avanzadas:
• Descubrir nueva música: playlists recomendadas, estaciones de radio y tendencias.
• Uso de algoritmos para recibir sugerencias según tus gustos.
• Compartir música con amigos o en redes sociales.
4. Personalización y ajustes:
• Ajustar la calidad del sonido según el dispositivo o conexión.
• Crear y gestionar perfiles de usuario.
• Configurar controles parentales (modo Kids) y conectar con otros dispositivos como bocinas o televisores.
5. Consejos prácticos:
• Ahorrar datos móviles mientras escuchas música.
• Solución de problemas comunes: cierres inesperados, falta de almacenamiento, entre otros.
Metodología:
• Clases prácticas con ejemplos en tiempo real.
• Resolución de dudas específicas de los participantes.
Duración:
Taller de 2 horas diseñado para aprender rápidamente a disfrutar de tu música favorita.
Dirigido a:
Personas que quieran aprovechar al máximo aplicaciones de música en streaming, sin importar su nivel de experiencia tecnológica.
Beneficios:
Al finalizar, los participantes podrán disfrutar de una experiencia musical personalizada, descubrir nuevas canciones y manejar con confianza las herramientas que estas aplicaciones ofrecen.
Descripción de Taller de Informática: Aplicaciones para el Día a Día
Objetivo del taller:
Este taller está diseñado para personas que desean aprender y perfeccionar sus habilidades en informática, enfocándose en el uso práctico de aplicaciones esenciales para facilitar las actividades cotidianas, mejorar la productividad y disfrutar de la tecnología de manera sencilla y efectiva.
Contenido del taller:
1. Introducción a las herramientas digitales básicas:
• Uso de dispositivos como ordenadores, tablets y smartphones.
• Gestión de archivos y carpetas: cómo organizar y acceder a documentos importantes.
2. Aplicaciones de oficina:
• Procesadores de texto (como Word) para redactar cartas, recetas o documentos personales.
• Presentaciones (como PowerPoint) para crear álbumes o proyectos visuales.
3. Gestión de correos electrónicos y calendarios:
• Crear, enviar y organizar correos electrónicos de forma eficiente.
• Uso de calendarios digitales para programar citas y recordatorios.
4. Herramientas para la vida diaria:
• Apps de mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram) y videollamadas (Zoom, Teams).
• Mapas y GPS para ubicaciones y rutas.
• Aplicaciones de compras en línea, banca móvil y servicios de streaming.
5. Seguridad informática básica:
• Proteger datos personales en internet.
• Identificar y evitar estafas digitales.
Metodología:
• Clases prácticas con ejemplos reales y tareas personalizadas.
• Atención personalizada para resolver dudas y avanzar al ritmo de cada participante.
Duración:
El taller tiene una duración de 4 semanas con sesiones de 2 horas, una vez por semana.
Dirigido a:
Personas de todas las edades interesadas en aprovechar la tecnología para su vida diaria, sin necesidad de conocimientos previos.
Beneficios:
Al finalizar el taller, los participantes estarán capacitados para manejar aplicaciones esenciales que les facilitarán la organización personal, la comunicación y el acceso a servicios digitales.